top of page

1er Concurso Interno de

“LITERATURA CONFINADA”

- CONVOCATORIA 2020 -

asadsa.png

El objetivo del 1er Concurso de “literatura confinada” es el fomento a la creación y desarrollo de la expresión escrita a través de obras literarias, en los géneros: cuento, poesía, cuento ilustrado, y micro – relato que nutran el acervo artístico-cultural de nuestra comunidad educativa, pero que además sirva de espacio de catarsis a este periodo de cuarentena tan atípico para todos(as).

1. BASES DEL CONCURSANTE Y LA OBRA

1.1 La participación en el certamen es gratuita, pudiendo participar todos los estudiantes de secundaria y padres de familia.

1.2 Cada escritor deberá presentar obras originales, inéditas, que no hubieran sido premiadas en otro concurso, ni estén pendientes de fallo en certámenes similares.

1.3 La extensión de los trabajos debe responder a la categoría. Para la categoría “A” Cuento Breve: 500 a 5000 palabras. Para la categoría “B” Cuento: de 5000 a 15000 palabras. Para la categoría “C” Microcuento: de 5 a 250 palabras. Para la categoría poesía: mínimo de 20 versos. Para la categoría Ilustración, la representación gráfica de las obras ganadoras por categorías.

1.4 En caso de verificarse plagio o piratería, el autor será sancionado según a lo estipulado en la Ley Nº 1322 de Derecho de Autor, del 13 de abril de 1992, y la devolución del premio otorgado.

1.5 No podrán concursar autoridades ni funcionarios que se relacionen con la actual administración del colegio.

Sin título-1.png
maqueta-libro-alto-angulo_23-2148657164.

2. DE LA FORMA DE PRESENTACIÓN

2.1 Las obras concursantes del I Concurso de Literatura Confinada, deberán ser presentadas sólo con seudónimo, en formato magnético en tamaño A4 en una sola carilla, en tamaño de fuente a 12 puntos e interlineado en doble espacio, cuyas páginas deberán estar debidamente numeradas.

2.2 El concursante deberá presentar su obra en una carpeta con el nombre del seudónimo del participante vía uno de los mails habilitados para este efecto. La carpeta debe contener un archivo en el que se guarde  el cuento y en otro el registro de los datos reales del autor(a).

a. Una nota firmada con la aceptación expresa a las bases y condiciones del premio, garantizando que la obra es original, inédita, que no se halla pendiente de fallo en ningún otro premio ni comprometida con derecho de publicación alguno.

b. Datos generales del autor (nombre completo, seudónimo, número de documento de identidad y correo electrónico.

2.3 De faltar alguno de estos requisitos, el cuento presentado no será considerado en concurso.

3. PREMIOS

3.1

a) Para el I Concurso Interno de “Literatura Confinados” se establece como premio único por subcategorías: Lote de libros y un certificado institucional de participación y logro, además de la publicación digital de los cuentos seleccionados.

Adicionalmente se entregará un vale para un taller de escritura con un(a) escritor(a) boliviano(a) por categoría, al mejor trabajo de todas las subcategorías.

b) Para la categoría ilustración se entregará un vale de Bs. 300 en la tienda Jobbi por categoría: cuento, cuento breve, microcuento, poesía.

3.2

Los cuentos que fueran incluidos en la compilación, al margen del ganador, deberán contar con la cesión de los derechos patrimoniales de sus autores para esta edición.

Sin título-2.png
Sin título-3.png

4. JURADO CALIFICADOR

4.1 El Jurado Calificador estará compuesto por tres (3) personalidades de reconocida trayectoria en el ámbito literario y artístico, designados por el Área de lenguas y Artes. El reconocimiento a los miembros del Jurado Calificador será nominal, no brindando erogación económica alguna.

4.2 El fallo del Jurado Calificador será inapelable y su composición se hará pública cuando se dé a conocer su fallo.

4.3 El Jurado Calificador no podrá declarar desierto el premio.

4.4 Los organizadores y el Jurado calificador no mantendrán ningún tipo de comunicación o correspondencia con los concursantes, tampoco facilitarán información sobre la valoración de sus cuentos.

5. PLAZOS

5.1 El plazo de admisión de las obras concursantes vence el día viernes 25 de septiembre de 2020, a hrs. 18:30, en el drive institucional para los cuentos y poesías.

5.2 La presentación de los resultados del certamen se hará a través del boletín institucional hasta el viernes 16 de octubre.

5.3 Una vez se hayan definido los ganadores se abrirá la categoría cuento ilustrado. Los postulantes ilustradores recibirán los cuentos y poesías ganadoras para desarrollar las propuestas de ilustración. Los candidatos trabajaran en coordinación con la profesora de Artes Plásticas.

5.4 Las propuestas de ilustración se recibirán hasta el día viernes 6 de noviembre.

5.5 Los ganadores del concurso de ilustración serán publicados en el Boletín institucional hasta el viernes 13 de noviembre.

5.6 La entrega de los premios será efectiva como vales virtuales para los talleres de formación literaria y en entrega física en domicilio.

Sin título-5.png

6. DE LAS CATEGORÍAS

6.1 Categoría A: Cuento Breve (español y francés) subcategoría I: 6e; subcategoría II: 5e y 4e

6.2 Categoría B: Cuento (español, francés e inglés) subcategoría I: 3e y 2de; subcategoría II: 1ere y Terminale; subcategoría III: padres de familia.

6.3 Categoría C: Microcuento (español, francés, inglés y portugués) subcatogoríaI: 2de, 1ere y Terminale; subcategoría II: padres de familia.

6.4 Categoría D: poesía libre (español, francés, inglés y portugués) subcategoría I: 6e; subategoría II: 4e y 5e; subcategoría III: 3e y 2nde; subcategoría IV: 1ere y Terminale; subcategoría V: Padres de familia.

6.5 Categoría E: Obra ilustrada para las categorías cuento, cuento breve, microrrelato y poesía libre.

7. OTRAS CONSIDERACIONES

7.1 Los participantes, no podrán efectuar acciones que ejerzan presión por ningún medio de comunicación respecto a la publicación del fallo del jurado.

7.2 Los escritores al momento de hacer entrega de sus obras, aceptan cumplir con todas las cláusulas de la presente convocatoria.

Santa Cruz de la Sierra, agosto  de 2020

Contacto e informes: p.ruiz@lfscz.edu.bo, d.villanueva@lfscz.edu.bo, j.dasilveira@lfscz.edu.bo, c.gainsborg@lfscz.edu.bo, l.sabatier@lfscz.edu.bo    

bottom of page